lunes, 3 de junio de 2024

"La Leyenda de Toots Hibbert ...y el Reggae Tuvo Soul" - Tony Vardé - Grupo Editor Colectivo Flota Negra - 2024


Con mucha emoción y felicidad, me toca anunciar la edición de mi nuevo libro disponible ya en preventa, “La Leyenda de Toots Hibbert - … y el Reggae tuvo Soul”. En esta obra me propuse recorrer el legado de una de las voces más importantes de la música jamaiquina. Desde sus inicios en la iglesia de su pueblo en la Jamaica rural, su llegada a la gran ciudad, la creación de su trío, sus éxitos en la era del ska, sus días en prisión y su conquista de los mercados internacionales, la historia de Toots Hibbert, el hombre que puso nombre al reggae, se transforma en estas páginas en una leyenda. El libro, editado por la editora autogestiva y afrocentrada Grupo Editor Colectivo Flota Negra, cuenta con prólogos de Juanchi Baleirón, líder de Los Pericos, y del autor español Lutxo Pérez.

Con una narrativa dinámica apoyada en entrevistas y gran cantidad de material de archivo, intento aportar mi mirada con un libro para escuchar, un trabajo que hace justicia y pone por primera vez en papel la obra de uno de los artistas jamaiquinos más influyentes. El libro incluye entrevistas que realicé a Ragnampaisser, Rudi King, Andy Bassford, Justin Henzell, Roger Rivas, David Katz, Paul Stone, Don Camel, Victor Rice, Gabriel Corocher, Osvaldo González, Daniel Flores, y textos de Perry Henzell, Javier Martín Boix, Julio Gómez, Soulsolete, Neco y Diana Hernández.

Este libro no es una enciclopedia, no es definitivo, es un primer acercamiento, es un puntapié inicial, ordena y reúne información, aclara muchos aspectos la vida y la música de Toots y puede funcionar como una puerta de entrada a su obra. La música de Toots Hibbert va más allá de un género. Claro que fue un pionero de la música jamaiquina, habiendo sido el hombre que inventó la palabra reggae, pero fue alguien que también se focalizó en darle al reggae un abordaje soul como nadie, me atrevo a decir. La influencia de Ray Charles –con su bagaje country western también- y de Otis Redding,  sus referentes principales, y de la influencia religiosa, ya sea desde la tradición Afrocristiana hasta la fe rastafari, el góspel es algo que está permanentemente en su música. Por todo esto, es uno de esos artistas universales que jugaron en la misma liga que Aretha, que John Coltrane, que James Brown, B.B King, Bob Marley, uno de los grandes, una figura muy apreciada y admirada por sus contemporáneos.

Del prólogo de Juanchi Baleirón
“Siempre nos pareció importante que todos supieran de la influencia que Toots and The Maytals tuvo sobre Pericos y al mismo tiempo invitar a la gente a que escuche su música. Es un artista que nos marcó siempre, con discos que nos influyeron mucho, con una banda que era una aplanadora, con un beat único, diferente y que fue determinante para nosotros”.

Del prólogo de Lutxo Pérez 
“Tratándose de una figura tan esencial para entender el reggae y,  qué demonios, el soul, resultaba inexplicable que todavía no contáramos con una biografía de Toots. En este libro, Tony acepta esa tarea titánica con el rigor del cronista y la pasión del fanático. Su documentado relato se ve salpicado por su experiencia y la de muchos otros amantes del reggae. La obra de Toots es un vínculo, un punto de encuentro, la definición perfecta de lo que entendemos como reggae. Y eso mismo es este libro.  

El libro está disponible en mi cuenta de Instagram, @tonysoulmanok, se puede solicitar a través de mi mail tonysoulman@gmail.com o en Malungo libros, puesto 44 de la feria de libros de Parque Centenario, CABA

https://www.instagram.com/p/C7xA5foPj-a/



No hay comentarios:

Publicar un comentario