2.15
pm. Poca gente en el escenario principal 2. Empieza a sonar Hound Dog
en la versión de Big Mama Thorton. Así es como sale VT al escenario.
Arenga entre los 4, pequeñísima prueba de micrófonos y arrancan con todo: "High Times". Ya
está, con eso alcanza para saber cómo será el show: intenso, eléctrico,
percusivo, a los gritos, a los saltos, y a cantar todos. El cantante Ty
Taylor se encargará de que aquello de "pregunta y respuesta" sea una
constante con el público. Enganchan con su primer hit, "Blues Hand me
Down" guiados por la batería primitiva y salvaje de Richard Danielson y
ese riff tan potente (y tan Zeppelin). En menos de 10 minutos la
cantidad de público ya se triplicó. No seguiré con la crónica tema por
tema, porque es aburrida. Solo mencionaré algunos de las canciones que
pasaron:"Doin' What You Were Doin'", "Total Strangers", "Nancy Lee","Angel City, California","Pelvis Pusher", "Nobody told me", con Facundo Monty como cantante invitado. El
final llegó con "Run Like the River", donde todos miran a Ty Taylor
nadar entre el los brazos del público, pero deberíamos prestarle un poco
mas de
atención al slide asesino de Nalle Colt. El final es con "Strike Your
ligth", donde se hace evidente la influencia de Stevie
Ray Vaughan en Colt."Olé, olé olé olé, Vintaaage, Vintaaaage". Esta hecho, el
público argentino se enamoró de Vintage Trouble. Bajan del escenario,
recorren la pasarela central saludando a la gente. Ojalá se hayan
enamorado ellos también de Buenos Aires y vuelvan mas seguido. Voz: Ty Taylor
Guitarra: Nalle Colt
Bajo: Rick Barrio Dill
Batería: Richard Danielson
Todas las fotos son cortesía de @PabloDCC salvo las especificadas
![]() |
![]() |
| Ph by @DoctorDrew420 |








Muy buenos, los conocí en los videos de Glastonbury y me sorprendieron gratamente. Lo que me choca es que no sean británicos, pues tienen todo el aire, tanto en imagen como en música.
ResponderEliminar