El documental aborda sus orígenes humildes en un pueblo de Carolina del Norte, sus primeros éxitos en los escenarios de Nueva York a finales de los cincuenta, su debut en el Festival de Jazz de Newport, su consagración, su conversión en artista comprometida y el exilio. Si bien existía material documental previo a este film, nunca antes se había logrado una proximidad tan íntima como en "What happened, Miss Simone?" ni nunca se había hecho tan palpable el infierno de su vida privada. Como lo dijo la propia Nina Simone: “Soy yo la que tiene que convivir con Nina”.
Nina Simone fue el nombre que Eunice Kathleen Waymoon eligió para que el mundo la conociera, con la idea de convertirse en la primera mujer negra en triunfar en la música clásica. Con un
talento fuera de serie para tocar el piano, se vio frenada por su color de piel. Nina enfrentó una etapa de feroz racismo y su música fue influenciada por la lucha por
la igualdad de los derechos de los negros durante los '50 y los '60. Composiciones como "Mississippi Goddam" (censurada en la mayoría de las radios) expresan su rabia. “Strange Fruit” y “Tour Women” son otros temas polémicos. Nina podía componer y cantar como si cada frase tuviera el
poder de convertirse en una declaración de principios. “Young, Gifted and
Black”, con letra de Weldon Irvine se
convirtió en la canción que aunó a toda una generación de universitarios
negros. Simone se volcó al
fundamentalismo, y proclamaba en cada presentación por un Estado negro
separado y llamó a las armas
a los negros. Desde lo musical, Nina Simone reúne a Billie Holiday, Bob Dylan, Bach y Ray Charles, todo en uno. Como muestran las secuencias musicales de "What happened, Simone?" una artista irrepetible, una voz que emanaba música con total naturalidad y unas manos que volaban por arriba de las teclas, convirtiendo una canción swingeada en una fuga de Bach. Parece jazz, parece soul, parece blues, parece todo eso junto a la vez. Eso en Nina Simone.
Ficha IMDB

Sin duda para mi gano el Oscar, mucho más logrado que el de Emi, solo le gano por la popularidad y la vigencia.
ResponderEliminar